Defeder celebra sus 15 años de éxitos y compromiso con la ecoviabilidad

Hoy en día, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son más que simples palabras; son valores fundamentales que están transformando la industria agroalimentaria. En este contexto, en Defeder celebramos este año el 15º aniversario de la empresa reafirmando nuestro compromiso con la ecoviabilidad y la producción agrícola sostenible.

Y para ello, hemos decidido realizar un emocionante evento en la central de Defeder, donde un grupo de periodistas especializados en agricultura, han tenido la oportunidad de adentrarse en el corazón de nuestra empresa para conocer más sobre nuestros productos y nuestras prácticas sostenibles. ¡Un planazo!

El pilar de la ecoviabilidad

Defeder ha hecho de la ecoviabilidad su principio fundamental desde el primer día. Este enfoque se basa en la idea de que la agricultura sostenible y el respeto por el medio ambiente son esenciales para garantizar un futuro próspero tanto para los agricultores como para el planeta.

Durante la visita, Raúl y Joaquin Saila, propietarios de la compañía, compartieron con los periodistas cómo Defeder trabaja con fertilizantes 100% ecológicos y materias primas para alimentación animal.

El nombre de Defeder Alcolea, como es nombrada la empresa en sus inicios, se les ocurrió por la unión de los apellidos de dos deportistas, los cuales tienen unos valores que consideran innegociables: la calidad de Roger Federer y el esfuerzo de Gervasio Deferr. Además, incluyeron la localidad de Alcolea en el nombre porque los dos son naturales Alcolea de Cinca, en Huesca.

Innovación y calidad en fertilizantes

Uno de los aspectos más destacados de la visita fue el recorrido por la planta de producción de Defeder. Los periodistas pudieron ver cómo se utilizan tecnologías de vanguardia para la fabricación de fertilizantes ecológicos. Desde la selección de materias primas hasta los procesos de producción, Defeder se esfuerza por garantizar que sus productos sean seguros, eficaces y respetuosos con el medio ambiente.

La visita a la central de Defeder fue una experiencia reveladora que resalta el papel fundamental de la ecoviabilidad en la producción de alimentos. Esta empresa no solo produce fertilizantes ecológicos de alta calidad, sino que también lidera el camino hacia un futuro agrícola más sostenible.

El compromiso con la comunidad, expansión y un futuro verde

Defeder no solo se enfoca en la producción sostenible de fertilizantes ecológicos y materias primas para alimentación animal, sino que también tiene un fuerte compromiso con las comunidades locales. Para finalizar la visita, los periodistas conocieron de cerca los programas de responsabilidad social de la empresa, que incluyen capacitación para agricultores locales y proyectos para promover la agricultura ecológica.

Además, en los recientemente la línea de expansión de Defeder ha pasado por la adquisición de Oscafos, en Albelda, y ahora el futuro pasa por encontrar socios internacionales para la integración y el crecimiento que se distribuyen por Francia, Bélgica, Italia y Portugal, llevando a cabo un crecimiento escalable que exige más capacidad productiva, siempre con los mismos parámetros de control absoluto de la calidad, y más apertura de mercados.

A medida que avanzamos hacia un mundo donde la sostenibilidad es esencial, Defeder continúa siendo un faro de esperanza y un ejemplo inspirador para la industria agroalimentaria. Y es que, en Defeder, no solo estamos celebrando 15 años de éxitos, sino que también estamos construyendo un futuro más verde para todos nosotros, unido a muchos más años de éxito, calidad y sostenibilidad. ¡Feliz cumpleaños!