Defeder sigue apostando por la sostenibilidad con la adquisición de furgonetas eléctricas

Defeder sigue apostando por ser una empresa sostenible y ahora, hemos decidido desarrollar soluciones sencillas y accesibles, con el fin de ser más respetuosos con el medio ambiente.

Por ello, hemos reemplazados los vehículos convencionales para nuestros desplazamientos internos entre fábricas, por furgonetas eléctricas. ¿Y por qué hemos dado este paso? Porque conlleva importantes beneficios para el medio ambiente, reducción de emisiones de CO2, reducción de nuestra huella de carbono, etc.

Este transporte, lo está empezando a utilizar ya el departamento de I+D+i para transportar todos los ensayos de laboratorio. Pero la idea, es seguir ampliándolo a más departamentos y a corto plazo poder tener una flota de vehículos eléctricos en la organización.

5 beneficios de usar furgonetas eléctricas para el trabajo

Hay varias razones por las que es beneficioso para las empresas utilizar furgonetas eléctricas en lugar de vehículos de combustión interna. ¡Te lo contamos!

  • Ahorro de costes: las furgonetas eléctricas tienen costes de mantenimiento y operación más bajos que los vehículos de combustión interna, ya que no requieren cambios de aceite, filtros de aire o bujías. Además, los costos de combustible son significativamente menores, ya que la electricidad es más barata que la gasolina o el diésel.

  • Reducción de emisiones: las furgonetas eléctricas no emiten gases de escape y, por lo tanto, no contribuyen a la contaminación del aire. Esto puede ser especialmente importante para las empresas que operan en áreas urbanas donde la calidad del aire es un problema.

  • Cumplimiento de regulaciones: en algunos lugares, hay regulaciones y normativas que limitan o incluso prohíben la circulación de vehículos de combustión interna en ciertas áreas o en ciertos horarios. Las furgonetas eléctricas pueden permitir que las empresas cumplan con estas regulaciones y eviten multas o sanciones.

  • Imagen corporativa: el uso de vehículos eléctricos puede mejorar la imagen corporativa de una empresa y demostrar su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

  • Incentivos y subvenciones: Actualmente, hay muchas subvenciones al comprar vehículos eléctricos y también, hay muchos acuerdos con empresas de renting, con el que nosotros hemos cerrado, para poder tener coches eléctricos e híbridos en perfecto estado y con el mantenimiento de los mismos incluidos.

En resumen, las furgonetas eléctricas pueden ayudar a las empresas a ahorrar costos, reducir emisiones, cumplir con las regulaciones, y, además, mejorar su imagen corporativa. ¡Todo son ventajas!

Ser más sostenibles es muy sencillo con pequeñas acciones tanto a nivel personal como dentro de las organizaciones. Defeder fabrica fertilizantes 100% ecológicos y ecoviables y por ello, sus planes para este año, se centran en acciones que, en todo momento potencien, la agricultura sostenible. ¡Trabajemos más por el medio ambiente y su salud!