El mercado ecológico español

España es un país donde el mercado de productos bio está en alza desde hace unos años, creciendo a gran velocidad y consiguiendo captar día a día un mayor número de consumidores, motivados por realizar una compra más responsable y de mayor calidad.

La superficie dedicada a la agricultura ecológica en el mundo ya supera los 71 millones de hectáreas. A la hora de hablar de España, se sitúa en la cuarta posición a nivel mundial, solo por detrás de Australia, Argentina y China. Dentro del marco europeo se sitúa en el número uno. Cabe destacar que en España casi el 10% de su superficie agraria útil es ecológica. Asimismo, nuestro país permanece entre los diez primeros mercados de productos ecológicos en el mundo.

El papel de la producción ecológica es fundamental en nuestro país en su objetivo de ser el único sistema de producción reglado para mitigar los efectos del cambio climático. 

Un claro ejemplo de este crecimiento es la noticia que ayer día 23 de Noviembre se hacía pública. Mercabarna ha abierto este lunes Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España y también «el primero de Europa en cuanto a concentración de empresas hortofrutícolas», informa en un comunicado.

Lo descrito anteriormente es posible gracias a que la producción ecológica genera un suelo fértil y rico en materia orgánica, por ello mismo Defeder logra que sus productos ecológicos aporten a la tierra todas las necesidades que ésta necesita, aportando su granito de arena en esta cadena para conseguir un planeta más ecológico, y una alimentación saludable.