fbpx

15 años de Defeder…

Este año 2023 se cumplen 15 años desde que mi hermano Raúl y yo tuvimos una idea, una iniciativa. Trabajábamos como profesores de secundaria, pero a la vez sentíamos curiosidad por el mundo empresarial, por lo que empezamos a distribuir fertilizantes orgánicos en pequeñas cantidades. Comenzamos poco a poco hasta que vimos que existía una gran oportunidad.  Por lo tanto, decidimos embarcarnos en el mundo de los fertilizantes ecológicos, teníamos muy claro nuestro propósito de terminar con el problema de las tierras castigadas y disponer de una red de productos orgánicos.

Nos dimos cuenta de que las empresas seguían una estrategia de economía lineal. Materias primas que se desaprovechaban podían tener una segunda vida. Por lo tanto, empezamos a recoger esos residuos orgánicos y los trabajábamos para conseguir productos con niveles idóneos de micronutrientes que se pudieran adaptar a todo tipo de campo y cultivo. Por eso Defeder siempre ha seguido una estrategia de economía circular.

Este hobby nos mantuvo entretenidos durante años, hasta tuvimos que tomar la decisión entre la pedagogía o la profesionalización de la empresa y nos lanzamos de lleno al mundo de los fertilizantes ecológicos.

El nombre de Defeder se nos ocurrió por la unión de los apellidos de dos deportistas, los cuales tienen unos valores que consideramos innegociables: la calidad de Roger Federer y el esfuerzo de Gervasio Deferr. Además, incluimos la localidad de Alcolea en el nombre porque los dos somos naturales del pueblo Alcolea de Cinca, en Huesca.

Así Defeder se ha convertido en una empresa familiar especializada en la fabricación de fertilizantes 100% ecológicos y ecoviables para la agricultura y ganadería. Nuestro objetivo siempre ha sido la calidad del producto y una continua innovación. Los fertilizantes se fabrican a partir de un modelo de producción y consumo que implica aprovechar materias primas animales y vegetales para darles otra utilidad.

En octubre de este año, cumplimos 15 años, y hemos conseguido estandarizar la fertilización ecológica en España y fuera de sus fronteras.

Nuestra filosofía consiste en aprovechar al máximo todas las materias primas y darles otra oportunidad. Esto nos permite estar concienciados con la ecología y todos los beneficios que la economía circular aporta.

Defeder apuesta por la digitalización, innovación, reciclaje, reducción y reutilización, que nos permiten desarrollar hábitos de consumo responsables, saludables y sostenibles. El mundo demanda un mejor trato y desde Defeder aportamos ese “granito de arena” para hacer de este planeta un lugar ecológico con perspectivas de un futuro verde.

Creo que el valor diferencial que aportamos a nuestros clientes son los nutrientes ecológicos para una agricultura sostenible mediante la economía circular, por lo que la calidad es una de nuestras máximas. Fabricamos el fertilizante que necesitan a medida. Personalizamos el producto y si necesitan algo que no tenemos, lo elaboramos. Nuestro objetivo es tener un futuro más saludable. Y nuestros fertilizantes ecológicos son aptos para todo tipo de tierra y cultivo: vid, olivo, frutas frescas, hortalizas…

Si echo la vista atrás y me acuerdo de esos comienzos con mi hermano, no puedo más que decir lo orgullosos que nos sentimos los dos por lo que hemos construido juntos.

En estos 15 años de andadura, Defeder se ha convertido en una empresa referente en el sector de la agricultura ecológica, exportamos casi un 60% de nuestra producción a más de 22 países en 3 continentes y nuestra mira está puesta ahora en Latinoamérica y otros mercados internacionales.

Se ha dado trabajo directo a más de 60 trabajadores, contando así entre los actuales y los que ya no están,  y hemos contribuido a la economía de un sector muy importante en esta región. Cada vez llevamos a cabo más proyectos ESG y nuestra apuesta y compromiso por la sostenibilidad es cada vez mayor.

Me gustaría pensar que, dentro de 15 años, Defeder seguirá siendo esa empresa de referencia en la industria mucho más establecida y que estamos contribuyendo firmemente a cumplir con el objetivo de la Unión Europea para el 2030 de que un 25% del suelo cultivable sea con fertilizante ecológico (ahora mismo es un 9,1%) y España es el segundo país de Europa, detrás de Francia y tercero del mundo.

Estoy muy satisfecho con lo que mi hermano y yo hemos conseguido, ya que no es solo una empresa más, Defeder es una empresa comprometida con el medio ambiente, que contribuye a cuidar la tierra y sobre todo ofrecer un servicio y calidad excelente al cliente.

Etiquetas: , , , , , , , , ,
×

Atención al Cliente Defeder

× ¿Cómo puedo ayudarte?