
Candelas antiheladas
9 de agosto de 2021
En esta época del año en la que vivimos no nos imaginamos que nuestros cultivos sufran en consecuencia de las terribles heladas. Es por ello mismo, que desde Defeder queremos advertir y prevenir de las graves consecuencias que puede tener una helada para nuestra tierra en el próximo otoño e invierno.
Entendemos que se produce una helada cuando la temperatura en el abrigo meteorológico es de cero grados centígrados. A esta convención llegaron tanto meteorólogos como climatólogos. En ocasiones la temperatura del suelo puede ser de tres o cuatro grados menos que la tomada en el abrigo meteorológico. Cuando queremos definir una helada en un contexto agrícola es cuando empiezan los matices. Pues hay vegetales y hortalizas que pueden llegar a sufrir las bajas temperaturas sin que éstas lleguen a los cero grados. Por ello, no podemos basarnos en temperaturas determinadas para definir una helada en el ámbito agrícola. Este aspecto preocupa al agricultor debido al potencial de pérdidas socioeconómicas que generan.
Desde Defeder aconsejamos la utilización de candelas anti heladas. Es un sistema simple de prevención de heladas especialmente enfocado a heladas breves como las de evaporación. Como hemos mencionado anteriormente, su utilización es simple, la candela se enciende con una mecha y desprende calor durante 8-12 horas pudiéndose tapar para utilizar en diferentes momentos hasta consumir el total de la parafina. Desde Defeder podemos aconsejarte el modo de empleo, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.
Anticípate a las heladas y protege tu cultivo con Defeder. Estamos encantados de poder ayudarte y proporcionarte el mejor escudo ante las heladas.