Certificaciones ecológicas de calidad como diferenciación del producto
9 de diciembre de 2020
El medio ambiente nos necesita, igual que nosotros a él, por esto se hace imprescindible tomar conciencia de ello y protegerlo de la mejor forma posible. En este sentido, toma gran importancia la producción ecológica, la cual promueve un estilo de producción respetuoso con nuestro entorno.
Este tipo de producción supone un gran esfuerzo por parte de las empresas y trabajadores, así como un buen control de calidad, y, por tanto, debe ponerse en valor y ser reconocido. Es aquí donde entran las certificadoras ecológicas como por ejemplo ECOCERT, CAAE y SOHISCERT.
La obtención de estas certificaciones permite la diferenciación de las empresas y sus productos, y reconoce todo el esfuerzo realizado para conseguir productos de calidad, siendo respetuosos con el medio ambiente.
Además, este tipo de certificaciones permite aumentar la confianza de las relaciones comerciales, puesto que se tiene la tranquilidad de que una empresa externa especializada controla de forma periódica que se cumplan las directrices establecidas.
Recientemente, ha hecho su aparición la Norma UNE 142500, y muchas de estas certificadoras ya están implantando esta norma como guía para la certificación, lo que añadirá todavía más valor y diferenciación a las empresas y productos que dispongan de estas certificaciones.
Por estas razones, y otras muchas ventajas, DEFEDER ALCOLEA apuesta por la mejora continua y se embarca cada año en la renovación y solicitud de nuevas certificaciones ecológicas que reconozcan y pongan en valor todo el esfuerzo realizado en la fabricación de sus productos acorde con los máximos estándares de calidad en el ámbito de la agricultura ecológica y promoviendo la economía circular como base de negocio.