
¿Cómo proteger tus cultivos de las heladas?
5 de enero de 2021
Inmersos en pleno invierno, el frío amenaza nuestros cultivos. La entrada del nuevo año está trayendo consigo bajadas de temperatura, por lo que se están dando numerosas heladas día tras día. Y, ¿Qué sucede si los campos se hielan? Las heladas suelen producirse cuando la mayoría de las plantas están en parada invernal y, por lo tanto, en mejores condiciones para soportar el frío. Sin embargo, la planta puede verse seriamente dañada, aspecto que preocupa al agricultor debido al potencial de pérdidas socioeconómicas que generan.
Desde Defeder aconsejamos la utilización de candelas anti heladas. Es un sistema simple de prevención de heladas especialmente enfocado a heladas breves como las de evaporación. Como hemos mencionado anteriormente, su utilización es simple, la candela se enciende con una mecha y desprende calor durante 8/10 horas pudiéndose tapar para utilizar en diferentes momentos hasta consumir el total de la parafina. Respecto al modo de colocación, no existe una norma exacta ya que depende del tipo de cultivo, orografía de la finca y rigurosidad de la helada esperada. Normalmente y a modo general, se recomienda su colocación en zigzag en caso de frutales y en fila en caso de viñedo.
Dicho esto, Defeder aporta una solución económica a las heladas invernales comercializando la candela anti helada ECOSOL STOP HIELO para proteger grandes y pequeñas explotaciones agrícolas cuando exista peligro de heladas primaverales sobre los cultivos.