
Defeder firma un acuerdo con Eboca por un futuro más sostenible gracias a los posos de café
16 de enero de 2023
Defeder, empresa de productos 100% ecológicos para la agricultura y alimentación animal, y Eboca, compañía especializada en máquinas de vending de café, han llegado a un acuerdo de colaboración para darle una segunda vida a los posos de café.
Con esta importante iniciativa, ambas empresas aplican la estrategia de economía circular queriendo que los posos del café pasen a ser abono ecológico y no terminen en la basura, ya que se estima que en España se generan, al año, alrededor de 20 millones de toneladas de posos de café de los cuales aproximadamente 70 toneladas son producidas por las máquinas de Eboca.
Según Joaquín Saila, gerente de Defeder “Los posos de café actúan como desinfectante con sus ácidos y materia orgánica. Dejan el terreno esponjoso para que al aplicar cualquier otro producto se facilite la activación del mismo”. Los ácidos húmicos y fúlvicos además de la propia materia orgánica de los posos de café sirven para mejorar la estructura de los abonos producidos por la compañía.
¿Cuáles son las ventajas de usar posos de café para el abono?
Los posos de café contienen nutrientes y muchas ventajas para la fertilidad del suelo. Estas son las principales:
- Proporcionan nutrientes: Los posos de café contienen nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, que son esenciales para el crecimiento de las plantas.
- Mejoran la textura del suelo: Los posos de café pueden mejorar la estructura del suelo y ayudar a mantener la humedad.
- Ayudan a controlar plagas: Algunas plagas, como las larvas de mosquito, evitan los suelos ácidos. Además, contienen un pH ácido, lo que puede ayudar a mantener alejadas a estas plagas.
- Son biodegradables: Estos posos se descomponen fácilmente y no generan residuos no biodegradables.
- Son económicos: Son los sobrantes del café que preparamos con lo que es una buena forma de aprovechar todo. ¡Es hora de darle una 2º vida al café!
Aprende a reciclar tus posos de café y conviértelos en abono
Los posos de café pueden ser utilizados como abono para mejorar la fertilidad del suelo y proporcionar nutrientes a las plantas. Para convertir los posos de café en abono, estos son los pasos principales:
- Deja que los posos de café se sequen al aire durante unos días para que no huelan mal.
- Mezcla los posos de café secos con otros materiales de compostaje, como hojas secas, hierba cortada y restos de comida.
- Coloca la mezcla resultante en un recipiente de compostaje en el jardín.
- Vigila la mezcla regularmente para asegurar que se está descomponiendo de manera adecuada.
- Utiliza el abono de café en tus plantas de casa o del jardín cuando haya terminado de descomponerse.
Es importante recordar que los posos de café deben ser utilizados con moderación, ya que pueden ser muy ácidos y pueden alterar el pH del suelo. También es recomendable mezclar los posos de café con otros materiales de compostaje que encontrarás en Defeder para evitar que se conviertan en una masa compacta y difícil de manejar. ¡Larga vida al café!
Etiquetas: ecológicos, economía circular, fertilidad, nutrientes, reciclar, segunda vida