
Día Mundial de la Naturaleza
3 de marzo de 2021
El Día Mundial de la Naturaleza (también conocido como Día Mundial de la Vida Silvestre) se celebra cada año el 3 de marzo desde que la Asamblea General de la ONU lo declarara así desde el 2013. El principal objetivo de que haya una fecha marcada en el calendario para la naturaleza es, concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) la cual juega un papel importante en la protección de las especies frente al comercio internacional.
Cada año el día mundial de la naturaleza tiene una temática distinta, este año es Sosteniendo toda la vida en la Tierra.
Cada especie es importante dentro del entorno natural donde hace vida, bien sea como alimento para otros animales o como control de plagas, es decir, evitando la proliferación masiva de algún organismo bien sea animal o vegetal, que pueda causar estragos en el entorno.
Que estamos al límite está claro. De hecho, el 25 de septiembre de 2015, 193 países se pusieron de acuerdo para comprometerse a cumplir los 17 objetivos de desarrollo sostenible impuestos por Naciones Unidas y con fecha límite: el año 2030. Algunos de los objetivos de esta agenda están íntimamente relacionados con la sostenibilidad del planeta:
- Agua limpia y saneamiento
- Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todas las personas y el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todas las personas.
- Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación.
- Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores.
- Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
- Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
- Energía asequible y no contaminante
Existen muchas acciones que puedes llevar a cabo en tu día a día para reducir la sobreexplotación de los recursos naturales. Lleva un estilo de vida más ecológico en el que separes la basura, consume menos plástico y cámbialos por productos reutilizables, apaga las luces cuando no las utilices, consume productos ecológicos, procura no dejar los aparatos electrónicos enchufados, utiliza menos el automóvil, lleva tus bolsas al supermercado y cierra el grifo siempre que no lo estés utilizando.
Desde Defeder fomentamos la economía circular, y animamos a la sociedad a interactuar con el medio ambiente de forma respetuosa e incentivar en otros el interés y respeto por cada forma de vida que habita este planeta. En la medida en que nos preocupemos por cada planta y animal, en esa misma medida lograremos garantizar nuestra propia conservación.