¿En qué consiste la economía circular?
20 de octubre de 2020
Defeder Alcolea apuesta por desarrollar una estrategia de economía circular, principal alternativa frente a la famosa economía lineal (el clásico: producir-usar-tirar).
La economía circular, cada vez más común en nuestro vocabulario, es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.
De manera sencilla, reemplazamos el “tirar” de la economía lineal por “reducción”, “reutilizar” y “reciclaje”.
Uno de los motivos para avanzar hacia una economía circular es el aumento de la demanda de materias primas y la escasez de recursos. Varias materias primas cruciales son finitas y, como la población mundial crece, la demanda también aumenta.
El impacto en el clima es otro de los factores. La extracción y el uso de materias primas tienen importantes consecuencias medioambientales, aumenta el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono (CO2), mientras que Defeder Alcolea promueve un uso más inteligente de las materias primas para reducir las emisiones contaminantes.
Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA explicaba el pasado 13 de octubre que:
“La recuperación económica de la pandemia de COVID-19 es una oportunidad para estimular la transición urgente hacia un consumo y una producción más sostenibles. Necesitamos tanto al sector público como al privado para transformar nuestras economías con el fin de que aborden el cambio climático, reduzcan la contaminación y mejoren la eficiencia de los recursos. La acción colectiva es fundamental para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” Rukikaire, K. (13/10/2020). Nuevo informe del PNUMA. ONU programa para el medio ambiente. http://www.unep.org
Si queremos reducir nuestro impacto negativo en el planeta, la economía circular es el presente y futuro. Un presente en el que Defeder Alcolea ya está inmerso y un futuro del que quiere concienciar a la sociedad.