
Eventos, charlas, conferencias…con la presencia de Defeder
29 de noviembre de 2022
Llevamos en Defeder un mes de noviembre que no paramos de asistir a eventos, conferencias, entrega de premios, charlas, etc. aprendiendo en cada uno de ellos novedades sobre tecnología, agricultura y ecología. Por esta razón, vamos a hacer un resumen y os contamos dónde hemos estado últimamente:
El pasado martes 22 de noviembre fue el 20 aniversario del Parque Tecnológico Walqa, un espacio de innovación y de tecnología. En noviembre del 2002 se creó el Parque Tecnológico Walqa, sumando hoy ya 50 empresas y más de 500 trabajadores en 14 edificios. Además, tuvimos la suerte de escuchar la interesante ponencia de Laura Lacarra sobre Big Data.
Unos días antes, nuestro compañero Juan Monter había estado en el primer Encuentro Internacional de Renowagro. El objetivo de los encuentros Renowagro es exponer por parte de todos los agentes implicados en el sector agroalimentario los retos y oportunidades al que se enfrenta este sector en el marco de la era de la sostenibilidad, y como la visión de la bioeconomía circular en la gestión de los recursos orgánicos, puede permitir conseguir una mayor rentabilidad económica, ambiental y social para el sector y la economía en general. Este evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
También, Raúl Saila, gerente de Defeder, estuvo hablando este mes en la jornada técnica sobre la importancia de la economía circular, que organizó el Canal de Aragón y Cataluña, esto fue el 10 de noviembre. Raúl insistió en la ecoviabilidad y sostenibilidad.
La semana pasada también estuvimos con nuestros amigos de Foro Huesca Excelente celebrando sus 10 años de superación, responsabilidad social y apoyo.
Y ya para terminar, también hemos asistido a la entrega de premios directivos ADEA.
Ha sido un no parar durante todo este mes repleto de actividades muy interesantes.
Etiquetas: economía circular, ecoviabilidad, sostenibilidad