fbpx

Fertilización en olivos

La realización de un correcto abonado del olivo es un tema que preocupa a muchos de nuestros lectores y clientes, por ello en esta entrada vamos a explicar cómo poder aportar los nutrientes más deficitarios al olivo.

Para conocer las necesidades de nuestro olivo, suele ser conveniente un análisis del suelo, que nos permita saber las carencias, y por lo consiguiente escoger el fertilizante más útil para nuestra plantación.

Para saber cuándo aplicar abono a los olivos, hay que tener en cuenta que crecen prácticamente a lo largo de todo el año, florecen en primavera y dan fruto justo después. Por eso, es interesante abonarlos a finales del invierno y no dejar de hacerlo hasta el otoño.

La capacidad productiva de la plantación es un factor decisivo a la hora de encontrar respuesta al abonado. En olivares con baja productividad las necesidades nutritivas pueden estar cubiertas, totalmente o en un elevado porcentaje de las mismas, por la mineralización de la ma­teria orgánica del suelo, por las aportaciones de nutrientes contenidos en el agua de lluvia y/o de riego y por la riqueza en ele­mentos nutritivos presentes en el complejo de cambio del suelo.

Sin embargo, en olivares con alta capacidad productiva, nor­malmente asociados a plantaciones en re­gadío, las necesidades nutritivas pueden su­perar notablemente la capacidad de abastecimiento del árbol por estos me­dios, y, por tanto, comprometer a corto-medio plazo la sostenibilidad de dichos ni­veles productivos.

Los tres nutrientes más demandados por el olivo son el nitrógeno, fósforo y potasio. Para plantaciones de olivos jóvenes u olivos pequeños, conviene aplicar abonos NPK ricos en nitrógeno para favorecer su crecimiento. En Defeder contamos con el producto idóneo para esta demanda: NitroPlus es un fertilizante ecológico con un alto contenido en nitrógeno orgánico para su aplicación en abonado de fondo o cobertera de los cultivos a campo abierto de única aplicación a partir de materias primas seleccionadas de alta calidad. Con un equilibrio completo NPK que puede variar:

  • 9-4-1
  • 10-3-1
  • 11-2-1
  • 12-1-1

En cambio, en olivos en producción las necesidades de potasio son mayores y conviene elevar su riqueza. Por ello en Defeder apostamos por nuestro producto Bio Complet con una riqueza entre 4 y 5 de potasio.

Apuesta siempre por una fertilización ecológica, desde Defeder siempre hemos seguido una estrategia de economía circular y de cuidado del medio ambiente. En 2030, según la normativa de la Unión Europea, el 25% del suelo cultivable debe ser con fertilizante ecológico.

Etiquetas: , , ,
×

Atención al Cliente Defeder

× ¿Cómo puedo ayudarte?