
La RSC de Defeder
16 de junio de 2021
¿Qué es la RSC? La responsabilidad social corporativa es una determinada forma de actuación que adoptan las empresas, basándose principalmente en los posibles impactos que su actividad puede ocasionar tanto en su entorno más cercano (los clientes y los empleados), como en el entorno que las rodea (la sociedad y el medio ambiente).
Para Defeder la responsabilidad social tiene que ser, por necesidad, voluntaria. Porque si es obligatoria no es responsabilidad social, sino cumplimiento normativo. Realizar acciones que beneficien a la sociedad siempre va a traer grandes ventajas para una empresa, y nunca desventajas.
Llevar a cabo prácticas de RSC está demostrado que las empresas consiguen mejorar la imagen corporativa y la reputación, previenen riesgos, tienen una mayor captación y retención de talento, mejoran el clima laboral y de productividad, fomentan la innovación, mejoran la eficiencia energética, aumentan la fidelización de clientes y proveedores…
Anualmente hacemos un análisis de nuestras acciones sociales involucrando a nuestro equipo de trabajo y haciéndoles partícipes de todos los proyectos que fortalecen nuestros principios y valores corporativos. Gracias a esta visión, hemos obtenido el sello RSA 2021, en reconocimiento al impulso y desarrollo de acciones socialmente responsables.
El Sello RSA es un sello que el Gobierno de Aragón concede a empresas, autónomos, entidades no lucrativas y todo tipo de organizaciones públicas y privadas de la Comunidad Autónoma de Aragón, que implanten y apliquen voluntariamente prácticas responsables.
Desde Defeder animamos a todas las compañías a ir implantando poco a poco diferentes acciones de RSC para que así toda la comunidad se vea beneficiada. Nos sentimos muy orgullosos de nuestros actos y deseamos seguir cumpliendo y realizando prácticas en favor de la sociedad.
Regístrate a nuestro boletín mensual
abono agricultura alimentación animal animales anti-hielo calor cambio climático campos candelas certificados cultivo ecológico cultivos desarrollo ecología ecológico economía circular empresa fertilización fertilizante fertilizantes galardón ganadería I+D+i innovación internacionalización Investigación mascotas materias primas medio ambiente Naturaleza NPK olivos orgánico PAC países petfood premio reforma regadío residuo ceo secano social sostenibilidad sostenible suelo
Últimas entradas
- Fertilizantes ecológicos de Defeder
- Día Internacional de la Madre Tierra
- Los ecoesquemas de la PAC
- Defeder ha llegado a un acuerdo de colaboración con Cáritas Diocesana de Barbastro-Monzón, para la inserción laboral de personas con discapacidad
- ¿Por qué es tan importante seguir una estrategia de economía circular?