fbpx

Los ecoesquemas de la PAC

La importancia de conservar el medio ambiente reside en la propia importancia del medio ambiente, ya que todos vivimos en él. Por tanto, si queremos asegurar nuestra propia supervivencia y bienestar, y del resto de seres vivos, debemos preocuparnos por su cuidado y protección.

El plan estratégico diseñado por España para desarrollar la programación 2023-2027 de la Política Agrícola Común (PAC), incluye el requisito novedoso de desarrollar los ecoesquemas, acciones voluntarias de los agricultores para la defensa del medio ambiente por el que obtendrán pagos.

Desde Defeder, queremos informar a nuestros lectores agrícolas sobre estos nuevos ecoesquemas. Los ecoesquemas deben servir para mejorar la sostenibilidad del agro español, así, nuestros agricultores pueden seguir avanzando en sostenibilidad y cumplir con los objetivos medioambientales que marca Europa.

La propuesta de ecoesquemas, también llamados eco-regímenes, se basa en 7 prácticas concretas, que cubren todos los usos posibles del suelo, es decir, pastos permanentes y temporales, tierras de cultivo y parcelas de cultivos permanentes. Las siete prácticas que se apoyarán son las siguientes:

Práctica 1: Aumento de capacidad de sumidero de carbono de los pastos mediante el impulso del pastoreo extensivo.

Práctica 2: Mantenimiento y mejora de la biodiversidad mediante la siega sostenible y el mantenimiento de márgenes sin segar en las superficies de pastos.

Práctica 3: Rotaciones en tierras de cultivo.

Práctica 4: Agricultura de conservación: siembra directa.

Práctica 5: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo herbáceos y cultivos permanentes.

Práctica 6: Cubiertas vegetales espontáneas o sembradas en cultivos leñosos.

Práctica 7: Cubiertas vegetales inertes en cultivos leñosos.

Defeder como empresa especializada en la fabricación de fertilizantes ecológicos promueve una agricultura ecológica frente a la convencional.

Etiquetas: , , ,
×

Atención al Cliente Defeder

× ¿Cómo puedo ayudarte?