
Nuevo Reglamento UE para la producción ecológica en la agricultura
12 de enero de 2022
El pasado 1 de enero con la entrada del nuevo año también ha supuesto la entrada en aplicación del nuevo reglamento UE para la producción ecológica. Desde Defeder, queremos informar a nuestros lectores agrícolas sobre estos nuevos cambios.
Durante este 2022 va a existir la convivencia de ambos certificados debido a que el final de validez de certificados emitidos bajo la anterior norma (Reglamento (CE)834/2007) es el 31/12/2022. Las inspecciones realizadas por el Organismo/Autoridad de Control a partir de la visita anual se basarán en la nueva norma. El operador ecológico recibirá el certificado según la nueva norma tras completar la primera inspección anual completa.
Dentro del ámbito de aplicación existen cambios en las categorías de productos, clasificadas de la siguiente manera:
- Categoría A: plantas y productos vegetales sin transformar, incluidas semillas y otros materiales de reproducción vegetal.
- Categoría B: ganado y productos ganaderos no elaborados.
- Categoría C: algas y productos de la acuicultura sin procesar.
- Categoría D: productos agrícolas procesados, incluidos los productos de la acuicultura, para su uso como alimento.
- Categoría E: piensos.
- Categoría F: vino.
- Categoría G: otros productos
Se incluyen como nuevos productos la sal, algodón, lana sin tratar, corcho, levadura y aceites esenciales. Y como nuevos cultivos y consideraciones de producción aparecen las plantas en maceta, semillas germinadas, brotes, setas y recolección silvestre, cogollos, endibias…
Las normas de producción se ven modificadas. No se permite la producción de unidades eco y no eco en la misma superficie, salvo para viveros y productores de semillas y material de reproducción. Se establecen reglas para la comercialización y venta del material heterogéneo ecológico. No obstante, en España su uso depende de normas generales que permitan su comercialización.
Para controlar y certificar una actuación correcta, también hay cambios en la inspección. A partir de 2025, solo si la Autoridad Competente lo permite y solo para situaciones excepcionales (operadores de bajo riesgo y sin desviaciones en los últimos 3 años), las inspecciones físicas podrían sustituirse por auditorías documentales hasta un periodo máximo de 24 meses. El certificado de conformidad sufre cambios para adaptarse a los requisitos del nuevo reglamento.
Todos los operadores ecológicos están obligados a actualizar su sistema de autocontrol para adaptarse. Por ello, desde Defeder te facilitamos todos los detalles que tienes que tener en cuenta sobre esta normativa.
Etiquetas: certificados, certificar, ecológica, ecológico, reglamento