fbpx

¿Por qué agricultura ecológica?

Cada vez se habla más de la agricultura ecológica. Las acciones que implican el cuidado del planeta, medio ambiente y contribuir a la sostenibilidad se anteponen cada vez más a cualquier otro tipo de acción.

En nuestra apuesta por la ecología y la ecoviabilidad, cada vez somos más conscientes de la importancia del uso de los fertilizantes ecológicos gracias a las ventajas y beneficios que ofrecen y que queremos recalcar en esta entrada del blog:

  • Mayor actividad microbiana
  • Menor consumo de energía en su preparación
  • Se aprovechan los residuos orgánicos
  • Conserva la fertilidad
  • Contamina menos el medio ambiente
  • Es más respetuoso con el ecosistema

Por su parte el consumo de fertilizantes químicos supone todo lo contrario a lo dicho anteriormente: se estropea más el suelo, requiere de más energía en su preparación, las plantas se queman, pueden ser nocivos con el producto y son menos respetuosos con el medio ambiente.

Actualmente, en torno al 10% de la superficie agraria en España ya es ecológica y se prevé que en 2030 sea el 25%, según ha pedido la Comisión Europea, en línea con la reforma de la Política Agraria Común (PAC). Actualmente, España es el primer país de Europa y el tercero, a nivel global, con mayor superficie de suelo abonado de forma ecológica.

Por provincias, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de suelo ecológico, ya es un 45%, Castilla la Mancha un 17% y Cataluña un 10,5%. En total son cerca de los 2,4 millones de hectáreas con un crecimiento anual de producción ecológica superior al 3,5%.

Defeder es economía circular.

Etiquetas: , , , , ,
×

Atención al Cliente Defeder

× ¿Cómo puedo ayudarte?