La agricultura regenerativa busca un enfoque de cultivo global y sostenible que busca no solo mantener, sino también mejorar la salud de los sistemas agrícolas y de los ecosistemas. A diferencia de la agricultura convencional, que a menudo se basa en métodos intensivos que agotan los recursos naturales y dañan el suelo y la biodiversidad, la agricultura regenerativa se centra en restaurar y mejorar la salud del suelo, promover la biodiversidad y reducir al mínimo los impactos negativos en el medio ambiente.
Los principios clave de la agricultura regenerativa incluyen:
- Cuidado del suelo: Se enfoca en la salud y la calidad del suelo, evitando la erosión y la degradación. La agricultura regenerativa promueve la utilización de prácticas como la rotación de cultivos, la cobertura vegetal, el compostaje y la no labranza para mantener la estructura y la fertilidad del suelo.
- Diversidad de cultivos: Fomenta la siembra de una amplia variedad de cultivos en lugar de depender de monocultivos. Esto ayuda a tener suelos más sanos y disponer de mayores rendimientos en el cultivo
- Gestión del agua: Se adoptan técnicas que conservan y mejoran la gestión del agua en la agricultura, como la captación de agua de lluvia, la construcción de terrazas y la creación de sistemas de riego eficientes.
- Promoción de la biodiversidad: Se busca crear hábitats para la vida silvestre y promover la biodiversidad. Esto incluye la siembra de setos, la conservación de áreas naturales y la reintroducción de especies nativas.
- Enfoque a largo plazo: La agricultura regenerativa se orienta hacia resultados a largo plazo en lugar de maximizar las ganancias a corto plazo. Busca la creación de sistemas agrícolas resilientes y sostenibles a lo largo del tiempo.
- Mejora de la calidad de los alimentos: La atención a la salud del suelo y la biodiversidad resultará en cultivos más nutritivos y sabrosos, lo que beneficia tanto a los agricultores como a los consumidores.
La agricultura regenerativa no es solo una tendencia, sino un camino hacia un futuro más sostenible y equitativo. Desde DEFEDER, estamos comprometidos con este camino, y a través de nuestra dedicación por la buena salud del suelo, la biodiversidad y la colaboración comunitaria, estamos desempeñando un importante papel en la construcción de un mundo donde la agricultura y la naturaleza trabajen en armonía.
En DEFEDER, creemos en dejar un mundo mejor para las generaciones futuras. Apostamos por una agricultura regenerativa como base de la sostenibilidad de nuestros suelos. La combinación de talento humano y la Tecnología POWERDEF hacen que fabriquemos el fertilizante del futuro.